Un ambiente de trabajo agradable, donde sintamos que nuestras labores son retribuidas, teniendo la oportunidad de un desarrollo personal, son factores importantes a tomar en cuenta por las empresas para mantener un alto rendimiento y resultados óptimos, sin embargo en oportunidades nuestros jefes no tienen esa amabilidad, pretendiendo incluso violar nuestros derechos, en caso de que sientas que tu contrato no se está cumpliendo consulta con un abogado laboralista Madrid.
Las asesorías legales en el ámbito laboral son muy diversas, una vez realizada la contratación de una persona, las partes quedan reguladas bajo la ley del trabajo establecida en España, la cual señala los deberes y derechos que tienen tanto el trabajador como el empleador o jefe, de esta manera se regulan los pagos, cálculos de bonos y beneficios, horarios de trabajo, días de descanso y una serie de cláusulas que protegen al empleado como trabajador dependiente.
Escenario de terminación del contrato en el que necesitaras asesoramiento
Que el desconocimiento de la ley no sea un impedimento para proteger tus derechos, ante cualquier eventualidad extraña en el ámbito laboral debes asesorarte, no tomes medidas o decisiones que puedan perjudicarte en un futuro, recuerda que cualquier actitud o acción está regulada en la ley.
El despido injustificado es un escenario negativo en tu desarrollo personal, cuando hablamos de despido, es la decisión unilateral de la empresa de finalizar la relación de trabajo con el empleado, de tal manera que el trabajador no formo parte de la decisión de culminar con el contrato establecido.
En este caso lo más normal es sentirse confundido, contrariado y perjudicado claramente, sin embargo el trabajador puede rechazar tal efecto y exigir las causas procedentes, en dado caso la empresa puede manifestar las causas impugnables al trabajador o a la empresa, dependiendo de la situación.
El asesoramiento de un especialista con experiencia lo ayudará en la demanda respectiva, optando por dos fallos a favor, el primero en relación a una indemnización justa equivalente a la del despido injustificado o tener la posibilidad de reincorporarse a la empresa y recibir el pago de salarios caídos o no percibidos.
Cada caso puede tener sus particularidades, aun cuando la empresa tenga la libertad de despedir injustificadamente a un trabajador pagándole la indemnización correspondiente, tiene sus limitaciones cuando el despido afecte la dignidad de la persona, o ponga en peligro financiero al trabajador, no actúes sin conocimiento acude a un abogado en Sevilla o Madrid, dependiendo de provincia donde ejerzas tus funciones laborales.
Te recuerdo que firmar la aceptación del despido o dejar pasar más de 22 días hábiles correspondientes a la fecha de recepción de la carta, te limitará al momento de interponer una demanda, no te precipites ni te dejes llevar por las emociones y busca asesoramiento, tu abogado defenderá tus derechos.
Comentarios recientes