Curso de operador de maquinaria

En España la construcción, la industria y los servicios son sectores que siguen generando mucho empleo. Para acceder a trabajos relacionados con el sector es necesario y obligatorio tener un curso realizado en la especialidad que se desee ejercer.

curso-maquinaria-pesada-instituto-de-operadores-con-valor_099a5197_3

¿Qué cursos de operadores de maquinaria hay y para qué sirven cada uno de ellos? Te damos una lista de los principales.

*Curso de plataformas elevadoras. Para aquellas personas que van a realizar trabajos en altura.

*Curso de carretilleros. Para trabajadores que deben utilizar carretillas elevadoras y transpaletas eléctricas en su trabajo.

*Curso de puente de grúa. Para los trabajadores que utilizan puentes grúas para manipular cargas.

*Curso de espacios confinados. Para trabajadores que realizan trabajos en espacios considerados confinados; son espacios que tienen una atmósfera peligrosa y por lo tanto peligrosos para la salud si no se toman las medidas oportunas.

*Otros cursos con gran salida profesional son los cursos de instalador de ascensores, de electricidad, fontanería, encofrado, pintura, revestimiento de yeso, cantería, demolición y rehabilitación, de prevención en la construcción etc..

¿Qué recomendaciones le damos si quiere hacer alguno de estos cursos?

1.Acuda a aulas de formación especializadas en el sector con profesores cualificados y con experiencia.

2.Que los cursos sean teórico-prácticos y presenciales tal y como lo exige la normativa vigente en los cursos de operadores de maquinaria.

3.Que cumplan lo exigido en la Real Norma de 1215 de 1997 sobre Condiciones de utilización de Equipos de trabajo móviles etc.

4.Que los cursos estén certificados por diferentes entidades como BUREAU VERITAS, AENOR o PASMA, organización internacional.

5.Que sea una empresa que tenga un compromiso con la seguridad laboral a través de distintas acciones como: que forme a los operadores sobre los riesgos laborales, que potencie una cultura de seguridad entre los trabajadores o que cumpla las exigencias legales respecto a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.