¿Cómo lograr una Indemnización por cervicalgia en Madrid?

La misión de todo abogado es impartir justicia a través del cumplimiento de las leyes y las normas que rigen a una sociedad, en España las leyes aplican a todos los ciudadanos por igual, sin importar el grado social al que pertenezcas. Como trabajador debes sentir seguridad financiera y oportunidad de crecimiento, pero sobre todo debes sentirte seguro ante cualquier accidente o lesión que sufras derivado de la actividad laboral, por ejemplo lograr una indemnización por cervicalgia en Madrid.

La cervicalgia es un padecimiento que afecta toda la zona de la cervical, causando fuertes dolores, molestias al caminar, dolor cuando se hacen movimientos forzados o bruscos y cuando se intenta hacer peso o levantar algo por liviano que sea. Es importante comprender que este tipo de trauma no mejora con tratamientos regulares ni la compra de analgésicos comunes, por lo que se convierte en un trauma más delicado que requiere un tratamiento especializado.

La cervicalgia puede darse por diversos factores, entre los más comunes está un golpe o latigazo que afecte la espalda media y baja, posturas inadecuadas durante largos periodos y levantar peso constantemente que afecte la carga de los músculos lumbares.

Miguel=art2-lote2106-indemnizacion por cervicalgia en Madrid

¿Cómo proceder para recibir una indemnización justa?

No todas las compañías de seguro cubren este tipo de lesión, que sin el tratamiento adecuado y oportuno puede producir incapacidad temporal, es por ello que es muy importante obtener una indemnización adecuada para tratar estas dolencias y evitar daños futuros.

1.- Ante un accidente de tráfico: Debes documentar cómo ocurrieron los hechos, guardando el informe del oficial de tránsito que levantó la escena y posteriormente llevar un historial médico que indique que la cervicalgia fue causada por el impacto posterior del vehículo, en cuyo caso lo eximen de toda culpa y el responsable debe indemnizar según lo establezca la ley.

2.- Factores de actividad Laboral: La empresa es responsable de todas las lesiones que sufra el trabajador desempeñando sus actividades, existen tres formas de hacer un reclamo, ante la seguridad social, directamente con la empresa y a la compañía de seguro que lo representa, sin embargo es importante conocer los hechos que llevaron a sufrir una cervicalgia, desde una postura inadecuada consecuencia de un puesto de trabajo en malas condiciones, hasta caídas o golpes accidentales.

En cualquiera de los casos la persona debe siempre recurrir a un abogado especialista en la materia para que lo asesore legalmente antes de aceptar ningún tipo de indemnización.

Queda claro entonces la importancia del asesoramiento legal, ya que su actuación va a determinar la efectividad del monto a recibir o el fallo a favor en caso de una denuncia en un tribunal. El derecho demuestra siempre ser fundamental en la vida del ciudadano común, no solo en el ámbito laboral, si no incluso en momentos delicados como una sucesión, que destaca la participación por ejemplo de abogados herencias Paterna.